Para la doctora Ana Gabriela Suárez Arosemena, la decisión de ser médico llegó después de investigar, de cuestionarse y de buscar una profesión que conectara con su curiosidad científica, su empatía y su deseo de impactar positivamente en la vida de los demás.

Así, casi como un hallazgo personal, la medicina se cruzó en su camino. Y más tarde, la dermatología, esa rama que -como ella dice- le permitió habitar dos mundos: el de la ciencia y el del alma.

«Es una carrera que me ha regalado plenitud. Puedo ayudar a los demás, ver cómo mejoran con el tiempo y, al mismo tiempo, tener espacio para mi familia y mi vida personal», comparte con sinceridad y orgullo.

MUJER DE HOY  | Ana Gabriela Suárez Arosemena

TRANSFORMANDO PIELES Y VIDAS
Lo que más le apasiona de su especialidad es ver los cambios reales en las personas. No solo en su piel, sino en su actitud, en su seguridad. «Ver a mis pacientes evolucionar, sentirse mejor, generar relaciones a largo plazo con ellos… eso no tiene precio».

En su consultorio, cada rostro cuenta una historia, y cada tratamiento es una oportunidad para sanar desde lo visible y lo invisible.

Se define como una mujer auténtica, enraizada en la realidad. No se deja llevar por lo superficial ni por las modas pasajeras. Está casada con quien describe como su compañero de vida y refugio emocional, y tiene un hijo que representa su mayor impulso. «Él es el motor de mi vida», confiesa con una sonrisa que dice mucho más que sus palabras.

MUJER DE HOY  | Ana Gabriela Suárez Arosemena


EL ROSTRO CAMBIANTE DE LA DERMATOLOGÍA

Los avances en medicina estética y tecnología han transformado radicalmente la forma de tratar la piel. Hoy se trabaja con un enfoque integral, de prevención y autocuidado. Las técnicas son más precisas, los diagnósticos más certeros y los resultados más duraderos.

«Los tratamientos en tendencia son aquellos basados en medicina regenerativa como los exosomas, péptidos, factores de crecimientos, enzimas recombinantes, polinuclétidos (ADN esperma de salmón) y las nuevas tecnologías mínimamente invasivas como los láseres no ablativos, la luz pulsada intensa, la radiofrecuencia con microagujas, el ultrasonido de alta intensidad focalizado».

Para ella, el rostro también refleja lo que muchas veces no se dice. El estrés —especialmente en las mujeres— deja marcas. “Nuestro rol en la sociedad ha cambiado, y con él, nuestras exigencias. El estrés genera inflamación, desequilibrios hormonales, envejecimiento prematuro… y todo eso se ve en la piel”.

Por eso insiste en la importancia del autocuidado. “Dedicarte tiempo mejora tu estado de ánimo, tu energía y, por supuesto, tu piel”.

MUJER DE HOY  | Ana Gabriela Suárez Arosemena

¿Qué papel tiene la dermatología en la prevención de cáncer de piel?
“El cáncer de piel surge por una combinación entre la genética —que no podemos cambiar— y nuestros hábitos, que sí son modificables. Adoptar rutinas de cuidado preventivo y realizar una evaluación anual con un dermatólogo son claves para reducir riesgos. Las campañas actuales han generado conciencia, sobre todo en los jóvenes, sobre el uso diario del protector solar. Aun así, es fundamental reforzar la educación desde la infancia, implementando programas escolares que fomenten hábitos de cuidado de la piel desde temprana edad”.

¿Qué la inspira a seguir ayudando a otras mujeres a sentirse bien con su piel?
“Como mujer comprendo qué tan profundo puede afectarnos la forma como nos vemos y nos sentimos frente a nosotras mismas y frente a los demás. Esa forma de vernos y sentirnos impacta directamente en las decisiones que tomamos cada día, por eso siempre procuro tener objetivos claros y directos para lograr un impacto en la vida de otras mujeres y que estas puedan seguir sus deseos de manera positiva, viéndose bien con ellas mismas”.

¿Cómo describe a la mujer de hoy?
“La describo como una mujer resiliente, una mujer que se ha adaptado a los cambios transformando su papel en la sociedad en una figura que está empoderada en sus deseos y decisiones”.

¿Cómo equilibra su vida profesional con la personal?
“Con el apoyo de mi familia y cultivando la fe. Todos los días me enfrento con circunstancias que me ponen a prueba, es importante entrenar la mente para poder enfrentarse a los desbalances del momento, por eso me apoyo mucho en mi familia que me da ese refuerzo estructural / emocional para seguir creciendo y desarrollando mis metas”.


DRA. ANA GABRIELA SUÁREZ AROSEMENA

Egresada con primer puesto académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (2014).
Formada como Médico Especialista en Dermatología, egresada del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid -CSS
@agdermatologiapty

MUJER DE HOY  | Ana Gabriela Suárez Arosemena