Nos trasladamos a las oficinas centrales de SEMM Panamá y visitamos su clínica ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con el propósito de conocer de primera mano los servicios que la empresa ofrece a personas, familias y empresas, a través de diversos planes de membresía que brindan una amplia gama de beneficios.

Durante el recorrido conversamos con Mauricio Cyjon, actual CEO de la compañía desde enero de 2025, quien lidera con firmeza una de las organizaciones más destacadas en atención médica prehospitalaria del país. Él representa a una nueva generación de empresarios comprometidos con la excelencia, la innovación y el servicio a la comunidad.

Su historia, marcada por la vocación desde muy temprana edad, es un testimonio vivo de cómo un relevo generacional, bien gestionado y acompañado de visión estratégica, puede revitalizar y transformar una empresa familiar.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

SUS INICIOS

SEMM fue fundada por su padre, don Jorge Cyjon, en 1993. Con escasos recursos, mucho sacrificio y el respaldo de un equipo comprometido, logró posicionarla como un referente en el ámbito de la asistencia médica en Panamá. Surgió ante la necesidad urgente de ofrecer atención médica oportuna, con la misión de ser un “cuarto de urgencias sobre ruedas” capaz de llegar hasta donde se encuentre el paciente.

A lo largo de los años, SEMM ha mantenido un enfoque claro en la innovación constante, ofreciendo soluciones efectivas a sus afiliados, reinventándose frente a los desafíos y superando expectativas para elevar la calidad de vida en Panamá.

Gracias a su estructura sólida, tecnología avanzada y una visión definida, hoy se posiciona como una organización de referencia nacional y con creciente reconocimiento regional.

RELEVO GENERACIONAL

Más de dos décadas después de su fundación, Mauricio Cyjon se incorporó a la empresa, y con el tiempo asumió su liderazgo. Sin embargo, su historia con SEMM empezó mucho antes. Creció rodeado de ambulancias, turnos médicos y anécdotas de emergencias. Desde niño mostraba una clara admiración por la labor de su padre. “Siempre buscaba una excusa para acompañarlo, aunque fuera solo para jugar con sus ambulancias de juguete”, recuerda con afecto.

Tras graduarse del Instituto Alberto Einstein en 2013, eligió estudiar Business en Quality Leadership University, y mientras asistía a clases por la mañana, por las tardes se sumaba a las operaciones de SEMM. Fue el inicio de un aprendizaje gradual y profundo que lo llevó a conocer, paso a paso, cada área de la compañía.

Asumir el liderazgo de una empresa familiar nunca es sencillo, según indica. “Tener hijos no significa tener un relevo generacional. Puede que no les interese lo que haces”. Además, trabajar con un padre puede implicar tensiones. “Recuerdo discusiones que empezaban en la oficina y seguían hasta la puerta de la casa. Es fundamental entender que la familia es una cosa y el negocio, otra”.

Lejos de convertirse en un obstáculo, esas experiencias sirvieron como motor de cambio.

Bajo su conducción, SEMM dio un giro completo. “Fue como volver a nacer”, asegura. Se analizaron procesos, se modernizaron áreas, se invirtió en tecnología y se trazó un nuevo rumbo.

Su principal desafío ahora es mantener el ritmo de trabajo que ha implantado, sin perder el vínculo cercano con su equipo y los usuarios. “Mi meta es cerrar cada día con mi WhatsApp y correo electrónico en cero, aunque no siempre lo logro”, comenta.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

MAURICIO CYJON
CEO DE SEMM

Panamá Desde 1993, SEMM
es una compañía 100 % panameña,
creada ante la necesidad de
brindar atención médica oportuna
en el país. Su compromiso
con la innovación constante, la
búsqueda de soluciones
efectivas y la mejora continua,
refleja su propósito de
elevar la calidad de vida.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

UN MOVIMIENTO MÁS QUE UNA EMPRESA

SEMM es más que una empresa, es un movimiento. Un equipo humano con vocación de servicio, capacitado y constantemente actualizado, auditado por organismos internacionales y formado en programas de alto nivel en América y Europa, ha convertido a la organización en un modelo en la región.

La misión de SEMM es brindar una experiencia única en atención médica, centrada en el paciente y orientada a soluciones innovadoras. “Nos importa lo que hacemos, y nos importa hacerlo bien”, enfatiza Cyjon.

SEMM ha superado las expectativas del mercado local y se encuentra en condiciones de compararse con referentes internacionales en países como Estados Unidos, México, Brasil y España, tanto por el equipamiento de sus unidades como por sus protocolos y estándares operativos.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y TECNOLOGÍA

Uno de los pilares de la gestión de Mauricio Cyjon es la educación ciudadana y la prevención. Su motivación personal viene de una experiencia cercana: “Estoy vivo porque a la nana que me cuidaba le enseñaron primeros auxilios. De niño me atoré con un Lego y ella supo qué hacer”, relata con franqueza. Por eso, impulsa activamente la capacitación en primeros auxilios desde edad escolar.

SEMM ha diseñado múltiples programas orientados a empresas e instituciones, como Área Protegida, Estaciones de Primeros Auxilios, Salud Ocupacional y La Ruta del Bienestar, todos enfocados en la detección temprana de riesgos y el fomento de una cultura de salud.

En el ámbito tecnológico, SEMM fue pionera en Panamá al implementar su plataforma de telemedicina, que permite al paciente conectarse con un médico en menos de 45 segundos desde cualquier lugar, sin necesidad de agendar una cita previa.

Al finalizar la consulta, el paciente recibe de forma digital tanto el informe médico como la receta electrónica.

Además, próximamente lanzarán cabinas de atención médica digital, equipadas con dispositivos clínicos que permitirán a médicos realizar evaluaciones completas a distancia, incluso en comunidades remotas. Esta innovación busca romper las barreras geográficas y garantizar una atención digna y oportuna en todo el país.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

COMPROMISO CON PANAMÁ

La participación de SEMM en situaciones de emergencia ha sido constante y determinante. «No me gusta hablar de desastres, pero cuando ocurren, estamos ahí. Tenemos la capacidad de desplegar hasta 10 ambulancias de forma inmediata», señala Mauricio. Su compromiso no es solo empresarial, sino profundamente humano: «Estamos aquí gracias a la confianza de la sociedad. Ayudar es nuestra responsabilidad».

Frente a los desafíos del sector, especialmente la competencia informal, el CEO es claro: «Muchas veces, lo que parece igual en papel no lo es en la práctica. Hay servicios que no cumplen con los mínimos requerimientos. Es importante fortalecer la regulación y educar al consumidor sobre lo que realmente está contratando».

EL SECRETO DETRÁS DEL ÉXITO

Como mensaje final, comparte una reflexión honesta: «Si alguien que está leyendo esto se encuentra en una situación similar, quiero decirle que no será fácil. Tendrás diferencias con quien estás relevando y deberás ganarte la confianza del equipo con hechos, no con palabras. Aprende desde abajo, entiende el negocio a fondo, detecta oportunidades de mejora y, sobre todo, enfócate en tu gente y en tus clientes».

Confiesa que en dos ocasiones pensó en renunciar. «Por suerte, mi papá no las aceptó. Sé lo que se siente estar al borde, pero también sé lo que significa superar esos momentos y lograrlo».

Bajo el liderazgo de Mauricio Cyjon, SEMM ha reafirmado su propósito, su impacto social y su visión de futuro. Un compromiso real con Panamá, con su gente y con una salud más humana, moderna y accesible.

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación

PORTADA  | El legado SEMM de generación en generación