Desde los 17 años, Benjamín Cohen ha convertido su pasión por las artes escénicas en un camino que desafía fronteras y conecta con la identidad cultural de Panamá. Compartimos algunas palabras con el escritor, productor y director que ha llevado al teatro historias que entretienen, emocionan y rinden homenaje a figuras que marcaron la música y la cultura popular del país.

RECUERDOS Y EMOCIONES

Recientemente, puso en escena “Pedrito”, un musical nacido del profundo agradecimiento y admiración hacia figuras que, a través de la música popular, han contado la historia emocional de Panamá. Pedro Altamiranda, con su irreverencia, picardía y verdad, ha sido la banda sonora de generaciones. “Cuando la familia Altamiranda me contactó para desarrollar este proyecto musical, sentí la necesidad de honrar su legado y, al mismo tiempo, llevar a escena ese carnaval de identidad y memoria que todos los panameños llevan dentro”.

El resultado fue “Pedrito”, un espectáculo que mezcla humor, picardía y nostalgia, que invita al público a cantar, reír y recordar, mostrando que la cultura panameña puede brillar con alegría y autenticidad.

LA FUERZA DE LOS SUEÑOS

Su próximo reto es producir el musical de Erika Ender. “Su historia es la prueba de que los sueños no tienen fronteras. Una panameña que conquista el mundo con su pluma y su voz, y que ha roto barreras que nunca alguien había cruzado desde nuestro país”. La oportunidad de contar su vida surgió cuando Erika vio “Rabanes, El Musical” (2023-2024), obra que la cautivó y que, según Cohen, fue su carta de presentación. Luego decidió involucrar en el proyecto a su amigo David Benaim, quien también siente un gran cariño por Erika. “Con su casa Magic Dreams y mi productora podemos lograr una fuerza muy grande, la que Erika busca para llevar este musical al exterior”.

Ambas producciones comparten un eje fundamental: el orgullo de ser panameños y la fuerza de la autenticidad. “Su vida demuestra que el éxito verdadero no se mide solo en premios, sino en la integridad con la que se llega hasta ellos”. A diferencia de “Pedrito”, esta nueva obra será introspectiva y emocional, mostrando cinco etapas de la vida de la cantante: desde la niña soñadora hasta la mujer que conquistó el mundo con su talento. “Es un homenaje a su disciplina, sus valores y su capacidad de abrir puertas sin perder su esencia”

GENTE  | DOS HISTORIAS CON ALMA PANAMEÑA