En el entorno actual, donde la digitalización acelera cada proceso y la confianza de los clientes se convierte en un activo valioso, la ciberseguridad ha dejado de ser un requisito técnico para convertirse en un diferenciador estratégico.
Como CEO de una empresa de ciberseguridad he visto cómo las organizaciones que adoptan altos estándares de ciberseguridad no solo reducen riesgos, sino que también generan beneficios económicos y reputacionales tangibles. Reponerse de un ciberataque puede representar miles de dólares en sanciones, pérdidas económicas y de cliente, además de las implicaciones reputacionales; por lo que invertir en controles robustos de seguridad en las infraestructuras tecnológicas mejora los procesos y reduce grandemente los niveles de exposición ante amenazas.

Asimismo, mantener estándares internacionales de ciberseguridad puede abrirnos a nuevos mercados, ya que cada vez más las grandes corporaciones y los sectores relacionados con los servicios financieros exigen a sus proveedores certificaciones de seguridad como condiciones previas contractuales; constituyendo un elemento diferenciador de seriedad y competitividad.

En este contexto, el 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, cuyo objetivo es crear conciencia sobre los riesgos en la seguridad digital; por lo que las empresas tienen la oportunidad de concienciar al personal para procurar niveles adecuados de seguridad de los datos, demostrando cumplimiento y transparencia, lo que fortalece la relación con los clientes, en un mundo en donde la privacidad es un derecho exigible.

La ciberseguridad ya no debe verse como un gasto reactivo, sino como una inversión que protege ingresos, reputación y garantiza continuidad de negocio. Las métricas, indicadores y planes de acción derivados de estándares internacionales permiten a los directorios tomar decisiones basadas en datos, no en percepciones. En definitiva, ser una empresa con altos estándares de ciberseguridad significa ser más confiable, más competitiva y preparada para el futuro.

Por Katiuska Hull Hurtado CEO de Ethical Hacking Consultores Corp

GENTE  | Ciberseguridad: El nuevo elemento diferencial en la competitividad empresarial