En un mundo donde la conectividad y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales del desarrollo, Panamá emerge como un referente de oportunidad y esperanza en el sector turístico. La plataforma Panamá en Positivo ha entendido que el turismo es mucho más que un flujo de visitantes; es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural, natural y humana de nuestro país en un marco de respeto y valorización de nuestras raíces.
EL POTENCIAL DEL TURISMO EN PANAMÁ
Panamá, con su estratégica ubicación en el corazón de América, ha consolidado en los últimos años un crecimiento sostenido en su industria turística. Según datos del Ministerio de Comercio e Industrias, en 2022 el país recibió aproximadamente 2.5 millones de visitantes internacionales, lo que representó un incremento del 12 % respecto al año anterior. Se proyecta que para 2025, esta cifra alcance los 3 millones de turistas, consolidando a Panamá como un destino clave en la región. Este auge refleja la belleza de sus paisajes y la diversidad cultural, la gastronomía y los rincones mágicos que cada provincia y comarca ofrecen.
UN AÑO DE GRANDES EVENTOS Y PROYECCIONES FUTURAS
El 2025 marca un hito importante: la realización por primera vez en Panamá de los Premios Juventud, un evento que reunirá a artistas internacionales y atraerá atención global. La presencia de estrellas de otros países no solo potenciará la economía local, sino que colocará a Panamá en el mapa como un hub de conexiones culturales y musicales. Gracias a la conectividad de Copa Airlines, la aerolínea insignia del país, Panamá se posiciona como un centro de enlace en la región.
HISTORIAS QUE INSPIRAN DESDE LAS PROVINCIAS
En Panamá en Positivo, hemos tenido el privilegio de conocer e impulsar proyectos que unen las costumbres, gastronomía y rincones únicos de cada una de las 10 provincias y las comarcas. Desde emprendimientos que resaltan las tradiciones indígenas en Guna Yala hasta iniciativas que promueven el ecoturismo en Bocas del Toro, cada proyecto es un reflejo del talento y la diversidad cultural que nos caracteriza. Nuestro trabajo es conectar estas historias con el mundo, promoviendo un turismo en positivo que respeta, valora y enriquece nuestras comunidades, generando empleo y desarrollo local.
MIRANDO HACIA 2026
Con una visión clara y un trabajo conjunto, proyectamos que para 2026 el turismo en Panamá no solo crecerá en cifras, sino que también será sinónimo de sostenibilidad, innovación y respeto por nuestras raíces. La colaboración con proveedores locales, hoteles y actores del sector será fundamental para consolidar una industria turística que beneficie a todos. El mundo está observando a Panamá con esperanza y expectativa. Es nuestro momento de brillar y demostrar que el turismo en positivo puede ser un motor de transformación social, cultural y económica.
Panamá tiene un potencial enorme y una oportunidad única de posicionarse como un destino que ofrece mucho más que sus atractivos naturales: es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una fuerza para el bien, la inclusión y el crecimiento sostenible.
Desde Panamá en Positivo, seguiremos trabajando para conectar, inspirar y potenciar cada rincón de nuestro hermoso país. Apoyar a la mujer emprendedora será clave también para este desarrollo, confieso que como estudié esta carrera, una de las metas que tengo es seguir trabajando en el buen servicio y unirme con los agentes de cambio, que quieren un mejor Panamá.
Los negocios del turismo o cualquier rubro deben ser en colaboración, un ejemplo de ellos es el sector de café, nos demostró que unidos rompemos las barreras sin importar nuestra cantidad de habitantes o tamaño. Logramos ser el café número uno del mundo, y sé que lo mejor está por venir. Los sueños sí se pueden cumplir, con trabajo y constancia, uniéndote con la gente que sueña y construye. Mi vida es un ejemplo de ello.
MARISOL GUIZADO
CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO
COFOUNDER MUJER + PANAMÁ
mguizado@panamaenpositivo.com