Con más de 15 años en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Maruquel Murgas de González se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del sector financiero panameño. Abogada con una Maestría en Derecho Bancario y Financiero de Boston University, ha dedicado su carrera a fortalecer el mercado desde distintos cargos dentro de la institución. Sobre su designación como Superintendente expresa: “Es para mí un honor y una enorme responsabilidad, impulsar un mercado de valores más transparente, inclusivo y cercano a las necesidades de inversionistas y empresas”.

TRANSPARENCIA Y COMPETITIVIDAD

Desde el inicio de su gestión, ha puesto en marcha un plan estratégico sostenido en cinco pilares: modernización, sostenibilidad, fortalecimiento institucional, protección al inversionista y posicionamiento internacional. “Es un plan ambicioso, pero realista, porque está pensado desde las necesidades del mercado y las capacidades de la institución”. Cada pilar busca un mercado más transparente y competitivo, con énfasis en la transformación digital, el financiamiento verde y social y el fortalecimiento de la confianza del inversionista.

LIDERAZGO FEMENINO CON PROPÓSITO

La Superintendente del Mercado de Valores resalta la importancia de abrir espacios para el talento femenino en el sector. “No se limiten por estereotipos y confíen en sus capacidades. El ámbito financiero necesita más voces diversas y más liderazgo femenino”. Asegura que la empatía, la visión integral y la capacidad de escuchar son esenciales para liderar con responsabilidad.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Recientemente, fue nombrada Presidenta del Consejo del Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores, organismo que agrupa a las autoridades supervisoras de la región. “Es un privilegio asumir la presidencia y representa un reconocimiento al compromiso de Panamá con el desarrollo y fortalecimiento del mercado”. Desde esa posición, impulsa la cooperación, la innovación financiera y la protección al inversionista. “La presidencia brinda a nuestro país la oportunidad de contribuir a la creación de estándares comunes que faciliten mercados más integrados, eficientes y transparentes”.

RETOS Y VISIÓN DE FUTURO

La Superintendente identifica como principales desafíos la falta de profundidad en el mercado, la limitada integración y la necesidad de innovación y sostenibilidad. “El mercado de valores permite a empresas crecer y financiar proyectos y al mismo tiempo, ofrece oportunidades de inversión seguras y rentables. Éste no es solo un espacio para inversión, es una herramienta estratégica para el desarrollo económico del país”.

EMPRESARIALES  | VISIÓN Y LIDERAZGO

EMPRESARIALES  | VISIÓN Y LIDERAZGO