EL PANAMA MOTOR SHOW 2025 CELEBRÓ LOS 75 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMÓVILES DE PANAMÁ (ADAP) Y SE CONSOLIDA COMO LA MAYOR VITRINA AUTOMOTRIZ DEL PAÍS.
Más de 41 marcas exhibieron sus últimas innovaciones, desde autos compactos, SUV familiares y sedanes de lujo hasta pick-ups de alto desempeño y vehículos eléctricos.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar modelos con lo último en conectividad, diseño y eficiencia; mientras, 25 instituciones financieras ofrecieron opciones atractivas de crédito y leasing.
El evento confirmó la importancia del sector, que impulsa empleo, tecnología y movilidad sostenible en Panamá.
MOVILIDAD, PROGRESO Y FUTURO
El Panama Motor Show 2025 abrió sus puertas en el Panama Convention Center con una puesta en escena que consolidó su prestigio como la principal vitrina automotriz del país y una de las más relevantes en la región.
Organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), el evento coincidió con la celebración de los 75 años de trayectoria del gremio, marcando un hito que une historia, innovación y proyección hacia el futuro.
La feria automotriz reunió a más de 41 marcas de vehículos y 25 instituciones financieras, ofreciendo a los asistentes una experiencia integral que abarcó desde la exhibición de lo último en autos compactos, SUV familiares, lujosos sedanes y poderosas pick-ups hasta la presentación de avances en movilidad eléctrica y servicios relacionados.
Además, el evento contó con la participación de personal del Sertracen, quienes facilitaron trámites como la renovación de licencias y el pago de boletas, lo que transformó al Motor Show en un espacio práctico y completo para los visitantes.
EL PESO DEL SECTOR
La industria automotriz panameña es mucho más que un motor de ventas: es un generador de empleo, impuestos e innovación.
Fernando Tristán, Presidente de ADAP, subrayó que el gremio tiene un papel clave en la economía. “La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá emplea un poco más de 5,000 colaboradores directos y genera cerca de 14,400 empleos indirectos”, destacó.
El impacto fiscal también es significativo. Según Tristán, cada año el sector aporta alrededor de 300 millones de dólares en impuestos de importación, además de los correspondientes a ITBMS, impuestos municipales y selectivos al consumo.
A esto se suman los efectos multiplicadores en industrias complementarias. “El 17 % de todas las primas de seguro del país, equivalente a unos 258 millones de dólares, proviene de los seguros de automóviles. Asimismo, el financiamiento automotor representa cerca de 800 millones de dólares en créditos otorgados por la banca local”.
Durante el acto inaugural, Gustavo De Luca, Presidente del Motor Show Panamá, resaltó que el evento no solo impulsa las ventas, sino que refuerza la confianza de los consumidores y estrecha la relación con los concesionarios. “Este espacio representa la oportunidad de mostrar lo mejor de la industria y de proyectar seguridad y respaldo al cliente final”, comentó.
PROYECCIONES ALENTADORAS
El dinamismo del mercado se evidencia en sus estadísticas. En 2024 se vendieron 54,384 unidades, y para el 2025 la proyección supera las 58,000, lo que representa un crecimiento cercano al 8 %. “Esto demuestra la confianza del consumidor en los concesionarios miembros de ADAP, que ofrecen respaldo, garantía y seguridad en cada compra”, afirmó Tristán.
La facturación estimada para este año supera los 1,500 millones de dólares, lo que ratifica la posición del sector como uno de los pilares de la economía panameña.
Este crecimiento, según ADAP, es un indicador de que la recuperación económica se está consolidando y que las familias panameñas continúan viendo en el automóvil un activo esencial para su movilidad y calidad de vida.
DESAFÍOS
Uno de los mayores desafíos de la industria es la transición hacia la movilidad eléctrica.
Tristán explicó que ADAP trabaja de cerca con la Secretaría de Energía y otras autoridades para acompañar este proceso de modernización. “Es una nueva tecnología que exige que nuestros técnicos tengan certificaciones y que comprendamos los volúmenes del mercado. Como gremio responsable, buscamos generar un ambiente más limpio con vehículos eléctricos en lugar de combustión”, aseguró.
El proceso, sin embargo, no es inmediato. Requiere infraestructura de carga, incentivos y capacitación constante. Por ello, ADAP mantiene un rol activo en el diálogo con las autoridades para definir políticas que faciliten la electrificación sin afectar la competitividad del sector ni la confianza de los consumidores.
CONFIANZA Y RESPALDO
Además de la innovación tecnológica, ADAP tiene claro que la confianza es clave en la relación con los clientes.
Para garantizarla han creado el “sello de garantía”, un distintivo que asegura que al adquirir un auto en una agencia miembro de la asociación, el consumidor no solo compra un vehículo, sino también un respaldo completo.
“Comprar un vehículo a un miembro de ADAP significa tranquilidad: garantía de repuestos, un equipo técnico certificado y atención posventa de calidad. Somos empresas avaladas por los fabricantes y ofrecemos la seguridad de que la inversión acompañará al cliente durante muchos años”, enfatizó el Presidente del gremio de autos.
UNA VISIÓN DE FUTURO SOSTENIBLE
La ADAP, en sus 75 años de historia, ha demostrado capacidad de adaptación a los cambios del mercado y del consumidor. Hoy, además de promover la innovación y la digitalización, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable. “Queremos ser aliados estratégicos del Gobierno en proyectos que modernicen el parque vehicular, mejoren la eficiencia de los trámites y contribuyan a una movilidad más segura, ordenada y sostenible”, señaló Tristán.
75 AÑOS DE IMPULSO AUTOMOTOR
El Panama Motor Show 2025, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en el Panama Convention Center, se presentó con un nuevo formato en dos fines de semana (2–5 y 9–12 de octubre).
En el marco del 75 aniversario del gremio, reunió 41 marcas, 25 entidades financieras y destacó el impacto del sector automotor, que genera más de 19,000 empleos en el país.
NUEVA FORD EDGE 2026, POR LO ALTO
Grupo Distribuidora David, concesionario con más de 48 años de confianza y liderazgo en la industria automotriz, celebró la develación de la nueva Ford Edge 2026 en el marco del evento automotor más importante del año: Panama Motor Show.
Un modelo icónico que regresa completamente renovado para marcar una nueva era en el segmento de las SUV en Panamá.
El lanzamiento se sintió en las nubes: luego de semanas de una campaña de expectativa y el interés generado por los amantes del modelo Edge, la narrativa alcanzó su punto máximo cuando la nueva Ford Edge fue presentada cubierta por una capa de nubes y sobre un piso que recreaba una atmósfera etérea, lo que sorprendió a los asistentes.
BMW PRESENTA MY BMW
BMW presentó oficialmente en el Panama Motor Show 2025 su innovadora plataforma BMW ConnectedDrive y la app My BMW, la primera de su tipo en Panamá.
Esta aplicación permite tener control completo del vehículo desde un smartphone o smartwatch, ofreciendo una experiencia de conducción más intuitiva, segura y personalizada.
Entre sus funcionalidades destacan la asistencia de conducción remota, que permite maniobrar y estacionar el vehículo sin estar dentro; la llave digital BMW (compartible hasta con cinco usuarios); y la visión 3D remota, que muestra el entorno del auto en tiempo real.
BMW ConnectedDrive es la primera plataforma con acceso directo al 911 de Panamá, a través de un botón rojo que se encuentra en el interior del vehículo.
UNIBANK LIDERA LA INNOVACIÓN CON SU PRÉSTAMO DE AUTO COMPLETAMENTE DIGITAL
Con el objetivo de transformar la experiencia de financiamiento de automóviles en Panamá, UniBank lanza su innovadora plataforma digital para préstamos de autos, una herramienta que redefine la manera en que los clientes acceden a un crédito.
“En UniBank hemos logrado que adquirir un vehículo sea tan placentero como elegirlo. Nuestro sistema 100 % digital garantiza rapidez, comodidad y seguridad para cada cliente”, afirma John Rozo Uribe, CEO de UniBank.
UNA EXPERIENCIA DIGITAL SIN PRECEDENTES
La plataforma ofrece financiamiento de hasta el 90 % del valor del vehículo, con plazos flexibles y aprobación en minutos, desde la cotización hasta el desembolso directo a la concesionaria.
Además, UniLeasing brinda la opción de financiar hasta el 100 % del auto bajo condiciones especiales.
“Nuestra principal ventaja es la experiencia del cliente. Hemos convertido el financiamiento tradicional en un proceso digital sin precedentes, con verificación biométrica, cifrado de datos y disponibilidad las 24 horas, incluso en días feriados”, explica el ejecutivo.
Entre los beneficios adicionales se incluyen tasas competitivas, plazos adaptados al perfil de cada cliente, una cuenta de ahorros con tarjeta débito Black de Mastercard y la posibilidad de gestionar pagos desde la banca en línea y la app móvil.
Esta eficiencia no solo simplifica el proceso, sino que también refuerza un modelo bancario sostenible y moderno.
EDUCACIÓN FINANCIERA Y REQUISITOS ACCESIBLES
UniBank también impulsa la educación financiera responsable.
“No solo financiamos autos, acompañamos a nuestros clientes a tomar decisiones inteligentes. Les recomendamos evaluar su capacidad de pago, considerar todos los costos del vehículo y no dejarse llevar únicamente por el modelo más nuevo, sino por el que realmente se ajuste a sus necesidades y presupuesto”, subraya el CEO.
Con requisitos claros y accesibles —como un ingreso mínimo de $1,000, 12 meses de permanencia laboral y un abono inicial del 10 %—, la plataforma está diseñada especialmente para quienes buscan su primer vehículo.
“Queremos ser aliados estratégicos en la toma de decisiones que impactan positivamente la vida financiera de nuestros clientes. Contribuimos a la salud financiera del cliente y trabajamos por productos con un enfoque sostenible”, concluye.
FORD RANGER RAPTOR
La Ford Ranger Raptor no es solo una pick-up; es una declaración de fuerza, innovación y estilo.
Diseñada para dominar cualquier terreno, esta versión deportiva de la Ranger combina ingeniería de alto rendimiento con tecnología avanzada, acabados premium y un enfoque integral en la seguridad y la comodidad.
Pantalla táctil central de 12” con sistema SYNC® 4A, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto.
@fordpanama
HYUNDAI PALISADE
Llega la segunda generación del vehículo más grande de Hyundai Motors.
Equipada con motor 2.5 Turbo GDi de 4 cilindros, ofrece más potencia, más fuerza y mejor eficiencia en el consumo.
Diseño más largo, ancho y alto, con mayor distancia entre ejes. La configuración mantiene el confort y la versatilidad: 2 butacas delanteras, 2 en la segunda fila y una tercera fila tipo banca para 3 pasajeros más.
@hyundaipanama
https://hyundai.petroautos.com
KIA TASMAN
El Kia Tasman incorpora soluciones innovadoras que facilitan la vida diaria y optimizan el desempeño fuera de carretera, poniendo al alcance de sus usuarios ventajas tecnológicas pensadas para elevar la sensación de seguridad, control y facilidad de manejo.
Así, cada viaje no solo es más confortable, sino que también se vive con mayor confianza, independientemente de los desafíos que imponga el camino.
@kiapanama
https://www.kia.com.pa/
NUEVA FORD EDGE
La Ford Edge Titanium Híbrida 2026 se presenta como una SUV de lujo pensada para familias modernas que valoran la tecnología avanzada, la comodidad superior y un diseño inteligente.
Esta versión híbrida no solo optimiza el consumo de combustible, sino que también ofrece una experiencia de conducción refinada, con acabados premium, 3 filas de asientos y espacio para hasta 7 pasajeros.
Estética exterior renovada.
@fordpanama
AUDI Q5
El Audi Q5 combina ingeniería avanzada y un diseño progresivo para ofrecer una experiencia de conducción premium.
Su sistema quattro de tracción total asegura estabilidad y seguridad en todo tipo de terreno, mientras que sus motores de alto desempeño proporcionan potencia y eficiencia.
Cuenta con tecnología de iluminación LED avanzada.
@audipanama
www.audi.com.pa/es
RENAULT ARKANA
El Renault Arkana es híbrido, un SUV espacioso con una silueta estilizada que combina elegancia y eficiencia.
Amplio espacio para 5 pasajeros, conectividad avanzada y una conducción dinámica respaldada por 19 sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).
Rendimiento promedio de 60 km por galón, aceleración de 0 a 100 km/h en 9.1 segundos, 6 bolsas de aire, motor 1.3L Turbo de 140 HP.
@renaultpanama
https://renaultpanama.com/
LEXUS RX350h
El Lexus RX350h combina eficiencia y seguridad con un motor 2.5L híbrido de 247 hp, transmisión CVT y tracción integral E-Four.
Incorpora Lexus Safety Sense, 7 bolsas de aire y avanzados asistentes de manejo.
Su interior premium ofrece cuero natural, pantallas de 12.3” y 9.8”, cargador inalámbrico y aire acondicionado de 3 zonas.
Exterior elegante con rines de aluminio, luces LED inteligentes y sunroof panorámico.
@lexuspanama
https://www.lexus-rp.com
POLESTAR 5
Polestar 5 combina diseño escandinavo, lujo sostenible y potencia de vanguardia.
Con su arquitectura de aluminio y motores eléctricos, alcanza 0–100 km/h en 3.2 s y ofrece hasta 670 km de autonomía.
Esta grand tourer redefine el futuro automotor con elegancia, velocidad y conciencia ecológica.
Inspirado en la innovación sueca, representa una nueva era de movilidad eléctrica premium.
@polestarcars
www.polestar.com