La elección de la pasta dental es un paso fundamental para la salud bucal de toda la familia. Más allá de la limpieza, estos productos ofrecen beneficios clave, como la prevención de caries, el fortalecimiento del esmalte y el control de la sensibilidad.
La Dra. Gianna Hanly Patterson, especialista en Rehabilitación Oral de MaDenta Clínica Dental, enfatiza que el flúor es el principal componente para proteger los dientes y prevenir la formación de caries. Para los adultos que sufren de sensibilidad, recomienda buscar pastas con ingredientes como nitrato de potasio o arginina. En el caso de los niños, es crucial usar una pasta con una concentración de flúor adecuada para su edad y aplicar una cantidad no mayor al tamaño de una lenteja, supervisando el cepillado para evitar la ingesta frecuente, que podría causar fluorosis dental.
EL RIESGO DE TRAGAR PASTA
Aunque tragar pequeñas cantidades de pasta dental no suele ser peligroso para los adultos, en los niños puede ser perjudicial. La Dra. Hanly advierte que la ingesta excesiva de flúor puede provocar síntomas de toxicidad como náuseas y dolor abdominal. Por ello, insiste en la importancia de la supervisión.
ELECCIÓN PERSONALIZADA
A la hora de elegir, la clave está en las necesidades individuales. Si la boca está sana, cualquier pasta funciona. Sin embargo, para problemas específicos, se aconseja: • Encías inflamadas: buscar ingredientes antibacterianos como clorhexidina o pantenol.
• Sensibilidad dental: usar fórmulas que sellen los túbulos dentinarios.
• Prevención de caries: optar por pastas con alto contenido de flúor. La experta también aconseja cautela con las pastas blanqueadoras. Su uso continuo, especialmente en personas con dieta ácida o desgaste dental, puede exacerbar la erosión y la sensibilidad.
COMPONENTES
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) emitió una alerta sobre las pastas dentales que contienen fluoruro de estaño y ordenó el retiro del mercado. La decisión se basa en una advertencia de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), por efectos que incluyen lesión bucal, dolor, ardor, inflamación de encías e hinchazón de labios. Al respecto, la Dra. Hanly Patterson confirma que el fluoruro de estaño, aunque útil, puede causar irritaciones o manchar los dientes.
Su consejo es suspender su uso si se notan síntomas como ampollas o inflamación y elegir una pasta con la menor cantidad de ingredientes. Finalmente, la especialista recuerda que, aunque son seguras si se usan correctamente, las pastas dentales contienen ingredientes que en altas dosis pueden ser tóxicos, como el flúor. Por eso, subraya la importancia de no tragar la pasta, seleccionar la fórmula adecuada y leer siempre las etiquetas para evitar componentes innecesarios.
FUENTE:
DRA. GIANNA HANLY PATTERSON
• Especialista Rehabilitación Oral
• MaDenta Clínica Dental
• https://giannadentist.com/
• @Giannathedentist