Siempre es importante valorar los factores que hacen la diferencia en toda compañía, buscando así resultados positivos.
Hola amigos. Comencemos describiendo los conceptos fundamentales de una empresa moderna: es disciplinada en la rigurosa ejecución de sus estrategias, utiliza herramientas gerenciales para poder enfrentar situaciones inciertas y complejas, produciendo un modelo de negocio evolutivo que agrega valor y diferenciación en todo momento.
Analicemos las diferencias:
LO ANTIGUO
- Una empresa basada en un producto o servicio que atiende una necesidad del mercado y que está constantemente presionada a mejorar sus resultados.
- Empresa con expertos especializados en diferentes áreas, a través de las cuales el trabajo fluye con la expectativa de agregar valor en cada paso del proceso.
- Opera con programas complejos.
- Usa funciones internas como las áreas legales, tecnología y finanzas para mitigar el riesgo, a través del cumplimiento con procesos detallados.
- Le da prioridad a proyectos basados en retorno a la inversión, contabilidad tradicional y participación del mercado. El éxito se mide con números que reflejan el pasado, pero que no necesariamente revelan las tendencias del negocio.
- Está constantemente en reuniones y deliberaciones donde los participantes sólo tienen parte de la foto La mayoría de los colaboradores dividen su creatividad y enfoque, a través de diferentes proyectos al mismo tiempo.
- Está compuesta por gerentes y subordinados.
- Está protegida de la competencia, a través de barreras.
LO MODERNO
- Se basa en un desempeño rentable y sostenido en el tiempo, a través de la innovación continua, con un enfoque primario en sus clientes.
- Tiene grupos funcionales, a través de las diferentes áreas que trabajan en equipo para atender las expectativas de los clientes, a través de procesos eficaces que generan un valor sostenido frente al
- Simplicidad y ejecución rápida.
- Usa funciones internas para que sus colaboradores sirvan a los clientes, compartiendo la responsabilidad del manejo de los riesgos del negocio.
- Exige a sus equipos de trabajo que reporten métricas e indicadores de gestión, para determinar la probabilidad del impacto a Se enfocan en crecimiento a mediano y largo plazo y generación de flujo de caja, más que en los elementos contables tradicionales.
- Tiene una nueva herramienta en su arsenal: el enfoque a una unidad de negocio para lograr el mayor éxito, con un equipo apasionado y dedicado a ese proyecto específico. Estos equipos pueden experimentar rápidamente y ampliar la dimensión de la idea de forma ágil y con total sentido de urgencia.
- Está compuesta por líderes y emprendedores con la capacidad de tomar decisiones y ejecutarlas.
- Deja atrás a los competidores a través de la innovación continua.
RAMÓN ARIAS
Fundador y Presidente de Inter-American Management Consultants
rarias@iamcgroup.com