Pilates, control y concentración
Si es de las personas que odia el ejercicio, pero tiene el deseo de tener una mente y cuerpo saludable, quizás el Pilates sea la solución.
El Pilates es un deporte en el que se trabajan el cuerpo y la mente, y cuyos objetivos principales son reforzar la musculatura, aumentar la fuerza y la flexibilidad del cuerpo y mejorar la capacidad de concentración.
Debe su nombre a su creador, Joseph Hubertus Pilates, que se basó en sus conocimientos de distintas disciplinas como gimnasia, traumatología y yoga.
Según el sitio cuidateplus.com, practicar pilates de forma regular, aporta múltiples beneficios para la salud, como por ejemplo:
- Aumenta la flexibilidad, la agilidad, destreza y la coordinación de los movimientos.
- Corrige hábitos postulares perjudiciales y reduce los dolores de espalda.
- Aporta vitalidad y fuerza.
- Es útil para conocer mejor el propio cuerpo.
- Previene de lesiones musculares y ayuda en procesos de rehabilitación.
- Combate el estrés y la ansiedad a través del control de la respiración y de la concentración.
- Ayuda a mejorar los sistemas sanguíneo y linfático.
- Tonifica los músculosy ayuda a conseguir una figura más estilizada
- Corrige la postura.
- Mejor autoconocimiento del cuerpo.
- Prevención y rehabilitación de lesiones musculares.
- Mejoras en los sistemas sanguíneo y linfático.
- Reducción del nivel de estrés y de las tensiones a través del control de la respiración y de la concentración.
- Reducción de peso y medidas.
Dos modalidades de Pilates:
La primera opción para practicar el método, es con los aparatos diseñados por Joseph Pilates, que es la versión más recomendable, porque los ejercicios son realizados de forma más completa y precisa.
El Pilates en el suelo es más económico y posibilita que se pueda practicar en casi cualquier lugar. Solo se necesita una colchoneta como las de yoga. Se puede complementar con balones, aros, bandas elásticas y otros instrumentos que aporten más variedad de ejercicios.