MUJER DE DERECHO
“Siempre he dicho que mi mejor caso es el siguiente, porque to-dos son experiencias a nivel profesional que dejan un buen sabor, aprendizaje y solo me reafirma que estoy en el camino correcto, porque es el camino que me gusta”.
Para Liz, la mujer juega un papel determinante en la sociedad actual. Abogada de profesión nos enfatiza que con el paso del tiempo el rol de la mujer se ha dinamizado, lo cual es gratificante, pero a la vez un reto, ya que no es solo cumplir, sino hacerlo de la mejor manera.
UNA Y MIL VECES
Hablar de leyes con Liz es entrar a un mundo por el que siente una pasión sin límites. Se especializa en Derecho de Familia. Ejerce hace 6 años y es Asesora Legal de fundaciones como Aldeas SOS Panamá y Valórate. “Sería abogada mil veces más. La rama del Derecho en la que me desempeño es bastante emotiva; el contacto con el cliente es diferente, va mucho más allá de ser su abogada, es más humano y cercano”, comenta.
Entre los retos que ha superado fue abrir su firma de abogados hace 3 años. “Estoy convencida de que tomé la decisión correcta; me ha ido bien, me entusiasma muchísimo el camino que me falta por recorrer, y tengo todo el respaldo que necesito. En ocasiones, manejo casos con abogadas con gran experiencia, que nutren y fortalecen mis conocimientos. Me encanta enseñar, pero aprender es encantador”.
EL DEBER CUMPLIDO
Ver sus clientes felices es su mayor satisfacción. Para la abogada su trabajo le permite aportar sus conocimientos, en situaciones de niños maltratados y abandonados a través de las distintas fundaciones a las que asesora. “Mi profesión es muy versátil, ciertamente es un negocio bondadoso, pero también te pone a prueba en tu capacidad de servir, y es para mí, mucho más gratificante dar que recibir”.
El especializarse en Derecho de Familia ha reafirmado la definición que tiene esta palabra para Liz. “La familia es una verdadera riqueza, pues no se puede comprar ni con todo el dinero del mundo. Todos debemos ocuparnos de formarla con cimientos fuertes para tener la capacidad de superar cualquier adversidad. Debemos inculcar amor a Dios y entre sus miembros, respeto, valores, principios, tolerancia y sobre todo, enseñar que los canales de comunicación deben estar siempre disponibles y abiertos para cualquier situación, y con esto no me refiero exclusivamente a las malas experiencias”.
Liz ejerce una profesión a la que le tiene que dedicarle tiempo a las letras pequeñas, ¿ratón de biblioteca o amante del aire libre? “La rama del Derecho a la que me dedico me impide estar todo el día frente a una computadora, pero me obliga a estar todo el tiempo frente a códigos y expedientes. Considero que soy una mezcla de las dos, aunque te confieso que me encanta leer, siempre tengo un libro a mano, más que nada autobiografías. Entre mis favoritos están “Al Rojo Vivo”, de María Celeste Arrarás. En este momento, estoy disfrutando el último libro de Cristina Saralegui: “Pa arriba y Pal ante”, una vida de éxito marcada por los clásicos altibajos de la vida. Leo las vidas de personas exitosas que me inspiren, me encanta ver el “detrás de la escena” de esas profesionales, que dejan entre ver su vida cotidiana, su lado humano y todas las virtudes que les han ayudado a llegar donde están”.
LIZ MARIE CHANDECK DE CLEGHORN
Lugar de nacimiento: República de Panamá.
Profesión: Abogada, graduada de la Universidad Santa María La Antigua, con estudios en University of Delaware, Estados Unidos. Socia fundadora de Torres, Chandeck & Asociados. Miembro del Colegio Nacional de Abogados.
Personaje que admira: Juanpi Dolande.
Comida favorita: Italiana.
Libro favorito: Al Rojo Vivo de María Celeste Arrarás.
“Lo más importante no es llegar a la meta, pero todos los días, ocúpate de hacer algo que te ayude a llegar».